|
||||
|
|
El Tribunal Contencioso Administrativo fall— a favor de la Empresa Imnsa ante los se–alamientos que hizo por las irregularidades en la ruta a Caldera. |
El Tribunal Contencioso Administrativo conden— al Estado por un monto de ¢500 millones, luego de que el Consejo Nacional de Concesiones (CNC), prescindi— de los servicios de la Empresa Inmesa S.A. quienes eran los encargados de la supervisi—n del Proyecto de la ruta San JosŽ- Caldera. Segœn explicaron los legisladores Guillermo Matamoros, secretario tŽcnico, actual asesor de la contralora Roc’o Aguilar, Ada Mu–oz, gerente del proyecto, y Karla Gonz‡lez, ministra de Obras Pœblicas, tienen cierta responsabilidad por las fallas que se cometieron y que fueron ratificadas por el Contencioso.
Raz—n por la cual el Tribunal rechaz— las alegatorias de prescripci—n relacionados con el pago de las facturas correspondientes a los meses de junio, julio, agosto y diez d’as de setiembre del a–o 2009, declarando sin lugar la condenatoria, en consecuencia se acoge parcialmente la falta de derecho interpuesta en contra del Consorcio.
Es por ello y que por mayor’a simple dicho ente orden— la cancelaci—n de da–os, adem‡s de las facturas pendientes, la primera de ellas que corresponde al consecutivo 3672, por un monto de $120 675,17; la 3682, $ 129 086,20; 3687 por $125 424,99; 3688 por $45 989;16, para un total por ese concepto de $421 175,52.
ÒNosotros lo que estamos pidiendo es que se eliminen las acusaciones que existen en nuestra contra y que no son reales, adem‡s que nos paguen las facturas que nos deben, y nos cancele adem‡s los da–os y perjuicios que nos hicieron, deber’an de reconocer que fue un error lo que cometieronÓ, dijo Carlos MŽndez representante de Inmsa.
Adem‡s, deber‡ cancelar los intereses que se calcular‡n con base en la tasa de interŽs internacional referenciado por el Banco Central de Costa Rica, resoluci—n emitida por el Tribunal y que dict— que el CNC incurri— en la aplicaci—n del art’culo 205 de reglamento a la Ley de contrataci—n administrativa, resultando contraria al ordenamiento jur’dico, es decir, al mismo tiempo provoc— la invalidez de todo lo actuado durante el procedimiento.
No obstante, el representante del Estado acotando de forma negativa la demanda no dud— en interponer las defensas previas de defectos, que en su momento imped’a el pronunciamiento sobre el fondo y falta de integraci—n del consorcio.
Una vez emitido el fallo los diputados que integran la Comisi—n de Concesiones en la Asamblea Legislativa alzaron la voz y explicaron que las denuncias que emiti— Imnsa ante el CNC, y el Ministerio de Obras Pœblicas y Tranportes (Mopt) y la Contralor’a General de la Repœblica (CGR), se hicieron a tiempo en las que se evidenci— las irregularidades que se presentaron al momento de la construcci—n de las obras, aunque su aporte no tuvo mayor ingerencia pues fueron omitidas.
Otra de las instituciones que tambiŽn sali— a relucir en Cuesta de Moras fue la CGR, pues los diputados se–alaron que no puede ser posible que se den actos de complacencia en una de las entidades de alto poder de nuestro pa’s, y adem‡s aseguran que el pr—ximo a–o que vence el plazo de Roc’o Aguilar al frente de la entidad buscaran todos los medios para impedir su reelecci—n.
Situaci—n por la cual DIARIO EXTRA busc— la versi—n de la Contralor’a como medida de rŽplica para que emitiera su criterio con respecto a lo dicho en la Asamblea, pero la comunicadora de la entidad Mariela Azofeifa nos indic— que no se pod’an referir al tema hasta no conocer lo que se dec’a dentro de la resoluci—n del Contencioso.
Adicionalmente los legisladores explicaron que aparte del consorcio, otras entidades que tambiŽn se pronunciaron por los desperfectos fueron la Defensor’a de los Habitantes, el Colegio de Ingenieros y de Arquitectos, el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la UCR, y la Junta de Notables.
Es por ello que los padres de la patria esperan que el Ministerio Pœblico realice su pronunciamiento y se sienten las responsabilidades en las personas que estŽn involucradas dentro del proceso.
Aunque este caso arranc— en el 2009, el 8 de julio del 2010 se emiti— una resoluci—n que admiti— en aquel momento la admisibilidad presentada por la parte demandada para que se proceda con un efecto devolutivo del recurso presentado por las partes involucradas, en este caso el CNC, y la Contralor’a General de la Repœblica(CGR), para que mediante una resoluci—n sobre el fondo que revoca en su numeral 2350-2010 dictada por la Sexta del Tribunal Contencioso Administrativo.
En la que œnicamente se orden— a la CGR, mantener la integridad del consorcio, como medida para no permitir su prescripci—n.
Mediante un estudio realizado por dicho ente se logr— comprobar que de relevancia para efectos del presente proceso, se tienen por acreditados los que el Consorcio Imnsa Ingenieros Consultores S.A., particip— en la Licitaci—n Pœblica Internacional nœmero 02-2004, promovida por el CNC, para la contrataci—n de servicios de consultor’a, a fin de apoyar y asesorar a la Administraci—n en su obligaci—n de supervisar tŽcnica, operativa, legal y financiera la etapa de construcci—n y operaci—n del Proyecto sobre la ruta San JosŽ- Caldera, por consiguiente se admiti— que ellos eran los encargados de la fiscalizaci—n y supervisi—n de la construcci—n de una v’a que segœn los legisladores se inaugur— para favorecer al exmandatario y Premio N—bel de la Paz Oscar Arias durante su administraci—n, as’ como al Campa–a presidencial de la Actual mandataria de la Repœblica Laura Chinchilla.
DIARIO EXTRA intent— comunicarse con la exministra de Obras Pœblicas Karla Gonz‡lez para conocer su criterio con respecto al pronunciamiento del Contencioso, sin embargo despuŽs de mœltiples llamadas la comunicaci—n no fue posible.
Manrique Oviedo, PAC
ÒLas responsabilidades est‡n a lo interno del
gobierno, no se pueden tolerar las complacencias dentro de la Contralor’a, se
desarm— la empresa que si se atrevi— a denunciar lo que estaba pasandoÓ.
Manuel Hern‡ndez, ML
ÒLamentable saber que el Estado tiene que pagar un
monto millonario por haber cometido un errorÓ.
W‡lter CŽspedes, PUSC
ÒLos funcionarios del CNC tomaron decisiones
incorrectas, sacar a una empresa de una adjudicaci—n es una anomal’aÓ.
V’ctor Granados, PASE
ÒEl accionar del CNC, es un simple favoritismo al
gobierno anterior a la campa–a que ten’a Laura Chinchilla en aquel momentoÓ.